Entradas

EL ANTICRISTO DE PALACAGUINA

Imagen
  Es un lector prolífico, como Cervantes—que leía hasta los papeles rotos de las calles—pero él es aficionado a leer hasta los papeles cagados de los cauces y los basureros. Recicla de todo un poco, pero pone especial empeño en los papeles viejos, en los periódicos de ayer que nadie más quiere leer, excepto él, iluminado desde niño. Sueña con fundar un think thank azul y blanco, que saque a Nicaragua del atraso. Su escritor favorito es Nietzsche, pero se siente jalado por Marx y Ernesto Cardenal Escucha trova y rock, le gusta el cine independiente, y es admirador de los asesinos en serie. --- Ohe chele, ponete capucha, ¿No te malea el gas mierdero? —Le pregunta alguien enmascarado, como un ninja antipartícula, con su propia camisa. --- No--- Solo voy estar un rato, ya me voy a ir, tranquilo – Le contesta el anticristo sosteniendo en una mano un Libro de quejas, que, como siempre, fue tirado al basurero sin que nadie leyera las quejas o reclamaciones; y en la otra mano, un plie...

El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.

Imagen
  En mi época de desengaño político y fe cristiana, conocí a un verdadero revolucionario anticristo, que tenía su inconsciente lleno de simbología cristiana, por haber sido monaguillo cuando niño, en la España del nacionalcatolicismo. En cambio, yo, católico, tengo el subconsciente lleno de símbolos paganos, porque cuando era niño, entre otras cosas, mi papá sacaba un televisor a la calle, y ponía películas pornográficas para delirio de las masas ya corrompidas por el sistema sandinista de Radio y televisión.   Tuve una experiencia cercana a la muerte. Era un sueño profundo sin imágenes y en el que se descansa en paz, pero no era un sueño, más bien, se parecía a la Nada de Stephen Hawking, de Sartre, y del difunto Pascual. Yo no tuve conciencia de esa Nada hasta el momento del retorno a la vida. Sentí que me gritaban y me tocaban, pronuncié las siguientes palabras «¡quiero seguir durmiendo, no estén jodiendo!». Y me consolé pensando: «solo estoy soñando con agüizotes que me pa...

EL CAMBIO DE MILENIO Y LA PERDIDA DEL MILLAR

“La juventud no está hecha para el placer, sino para el heroísmo”                                                  Paul Claudel Aterrizó en una camioneta de acarreo, la noche del 6 de diciembre del 99, en vísperas de la gritería en honor a María Santísima. Venía de un país lejano, traía consigo un arsenal de libros, entre los cuales venía mi encargo, almacenados en 9 sacos de macen; en una maleta traía su ropa, y, dentro de su chaleco impermeable, una cantidad indeterminada de dólares. El  protagonista de esta historia, su sobrino de 14 años,   nunca había visto tantos libros ni tanto dinero juntos, de hecho, nunca había visto un libro como tal, en el sentido estricto, porque los cuadernos del Mined en los que había aprendido a leer, eran como panfletos, mal cocidos, mal maquetados; el catecismo con el que había estudiado para su primera comunión, un fol...

LA TIERRA EN HERENCIA

."El tiempo es una impostura del enemigo del género humano, que cayó en la desesperación por la perennidad de las almas. Estamos siempre en el siglo XV, tal como en el X, tal como en el momento central de la Inmolación del Calvario, como antes de la venida de Cristo. Estamos realmente en cada uno de los pliegues del tejido multicolor de la historia antigua "... Leon Bloy   Cuando construyeron el gran canal interoceánico, había visto emerger del subsuelo, especies extrañas de reptiles, que rápidamente se dispersaron entre la población. Por esto él se volvió una especie de conspiranoico, hablaba mucho de los reptilianos y de otras cosas extrañas. Luego cuando tuvo mayor conocimiento de las cosas, se guardó para sí esas evidencias y de dedicó a leer todo lo que caía en sus manos. Leyó los clásicos de la literatura, los libros sagrados de todas las religiones, y esto le pareció muy edificante para su espíritu. Leyó también a los contemporáneos, pero se hartó rápidamente de ...

EL RICO Y RIGO O LOS DOS ABISMOS

Imagen
“La senda de la vida para el sabio es hacia arriba, para que se aparte del Seol que está abajo”. Proverbios 15:24 Había un rico que amasó su fortuna injustamente, y vestía de purpura, rosado y verde olivo, y había un pobre que sufrió toda clase de limitaciones en vida. Resulta que murió el pobre y fue llevado a la presencia de Dios, y murió el rico y fue trasladado al infierno. Y éste alzó los ojos y vio a lo lejos cómo el pobre gozaba de la visión beatifica, y pidió un poco de compasión y un trato más celestial para sí mismo, pero Abraham le dijo: «Imposible, ya gozaste tus bienes en la tierra, ni que hoy cambies tu mentalidad puedes cruzar hasta aquí. Hay un abismo infranqueable que nos separa». Parecido al abismo que separa a los ricos y a los pobres en la tierra. Y se acordó el rico de su vida terrenal. Se acordó de su entrañable infancia en los campos de la hacienda de su padre, en la que nunca faltaba la carne y el vino, y de los excesos de su juventud, llena de mujeres, libros, ...